El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Cabeza de figurilla teotihuacana con tocado de plumas cortas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cabeza de figurilla teotihuacana con tocado de plumas cortas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cabeza de figurilla teotihuacana con tocado de plumas cortas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cabeza de figurilla teotihuacana con tocado de plumas cortas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cabeza de figurilla teotihuacana con tocado de plumas cortas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Cabeza de figurilla teotihuacana con tocado de plumas cortas

Cultura Teotihuacana
Región Valle de México
Período Clásico
Año 200-650 d.C.
Técnica

Barro moldeado

Medidas 2.8   x 3.1  x 2.9  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1650
Investigador
Teotihuacan se destaca por la abundancia de sus expresiones artísticas. Aunque no se encuentran esculturas monumentales, como las que serán comunes en la época de los mexicas, la ciudad del período Clásico desarrolló la pintura y la cerámica de manera destacada. Es probable que también hayan existido obras elaboradas con materiales perecederos, lamentablemente perdidas en la actualidad.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico