El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Figurilla olmeca antropomorfa | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla olmeca antropomorfa | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla olmeca antropomorfa | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla olmeca antropomorfa | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Figurilla olmeca antropomorfa

Cultura Olmeca
Región Golfo de México
Período Preclásico tardío
Año 500 a.C.-900 d.C.
Técnica

Serpentina desgastada con arenisca, pulida y bruñida

Medidas 9.18   x 4.14  x 4.06  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 155
Investigador (es)
La escultura portátil olmeca abarca figurillas, hachas votivas, máscaras, pectorales y cetros. Junto con otros ornamentos, como cuentas y orejeras, la materia prima empleada en dichos objetos fue mayoritariamente serpentina; aunque también emplearon jadeíta. Muchas de estas piezas llegaron a colecciones dentro y fuera de México sin un contexto preciso de procedencia y muchas veces no cuentan con un análisis adecuado de composición mineralógica.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico