El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo
Desnudo femenino con joyería | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Desnudo femenino con joyería | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Desnudo femenino con joyería | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Desnudo femenino con joyería | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Desnudo femenino con joyería

Cultura Culturas Clásicas de la cuenca de Cuitzeo
Región Cuenca del lago de Cuitzeo, Michoacán y Guanajuato
Año c. 200 – 600 d.C.
Técnica Escultura cerámica modelada, con pastillaje, punzonado y engobe pulido
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 68
Período Clásico temprano
Medidas 10.8   x 5.6  cm
Ubicación Salas de Arte Contemporáneo. Piezas Prehispánicas
Investigador
Esta obra se inscribe en la tradición Chupícuaro, cuyo auge ocurrió entre los años 400 y 100 a.C. en una amplia región que incluye la cuenca del lago de Cuitzeo. A partir de ella, y otras de su tipo, es posible detectar una prolongada historia del arte en el Occidente de Mesoamérica en la que se identifica continuidad e innovaciones. Sin embargo, al día de hoy, poco se sabe de su contexto y función original.

--Obras de la sala --

El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo