El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo
Personaje sentado con un vaso a la espalda | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Personaje sentado con un vaso a la espalda | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Personaje sentado con un vaso a la espalda | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Personaje sentado con un vaso a la espalda | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Personaje sentado con un vaso a la espalda | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Personaje sentado con un vaso a la espalda

Región Cuicuilco, valle de México
Año 500 a.C.-100 d.C.
Técnica Barro modelado con pastillaje, engobe y pintura
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 400
Período Preclásico tardío
Medidas 14.6   x 9.5  x 12.5  cm
Ubicación Salas de Arte Contemporáneo. Piezas Prehispánicas
Investigador
Esta figura es representativa de una cultura y de un momento difíciles de estudiar y situar en la historia de la plástica mesoamericana. La razón es la siguiente: ya existía una tradición muy rica de cerámica, producida en el Preclásico medio, muy bien representada en el valle de México, especialmente en Tlatilco; y sin embargo las obras conocidas de Cuicuilco, inmediatamente posterior a Tlatilco y a pocos kilómetros de distancia, no muestran una continuidad clara con la rica tradición anterior. Lo que nos inquieta, en general, es que la historia temprana del valle de México no es la de un proceso continuo de despliegue de la misma identidad cultural, sino una serie de rupturas. Acaso sean reflejo de procesos migratorios y cambios políticos de una gran magnitud, pero lo cierto es que Tlatilco, Cuicuilco y Teotihuacán, los grandes sitios del Preclásico en el valle de México, tienen, cada uno, su propia personalidad.

--Obras de la sala --

El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo