El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Cajete Azteca I | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete Azteca I | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete Azteca I | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete Azteca I | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete Azteca I | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete Azteca I | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete Azteca I | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete Azteca I | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete Azteca I | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete Azteca I | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Cajete Azteca I

Cultura Mexica
Estilo Azteca I
Región Valle de México
Período Posclásico Tardío
Año 1250-1521 d.C.
Técnica

Barro modelado, con engobe anaranjado y pintura negra precocción

Medidas 3.2   cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 142
Investigador
El estudio de la cerámica azteca ha tenido un gran desarrollo en los últimos 50 años, lo cual ha permitido crear una tipología precisa e identificar temporalmente el desarrollo de los distintos tipos cerámicos. Así, se han establecido cuatro periodos, denominados: Azteca I (1250-1299 d.C.), Azteca II (1300-1403 d.C.), Azteca III (1403-1507 d.C.) y Azteca IV (1507-1519 d.C.), existiendo, en cada uno de ellos, un tipo de cerámica característico. Los cambios entre un periodo y otro son muy notorios en el tipo Negro sobre Anaranjado, donde se puede ver como el anaranjado comienza con una fuerte saturación y poco a poco se va aclarando, tomando tonalidades amarillas; asimismo, la decoración inicia con gruesas pinceladas y se va refinando hasta presentar pequeñas líneas, creándose diseños muy complejos.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico