El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Figura de un hombre con anchos brazos y grandes ojos | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figura de un hombre con anchos brazos y grandes ojos | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Figura de un hombre con anchos brazos y grandes ojos

Cultura Tradición Mezcala
Región Cuenca media del Balsas
Período Preclásico tardío-Clásico tardío
Año 500 a.C.-900 d.C.
Período 9 Preclásico tardío-Clásico tardío
Año 500 a.C.-900 d.C.
Técnica

Piedra cortada y desgastada, con incrustaciones de concha

Medidas 22.8   x 10  x 4.7  cm
Ubicación Sala 7. La muerte
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 980
Investigador
Las obras de tradición Mezcala tuvieron como objetivo principal el enriquecimiento del culto funerario en la región de la cuenca media del Balsas. Todo indica que la mayoría de las piezas fueron utilizadas localmente en la época de su manufactura. Sin embargo, algunas piezas de tradición Mezcala o imitaciones de ellas aparecieron en sitios distantes como Teotihuacán. Fuese por medio del tributo o debido a las redes de comercio, los teotihuacanos conocieron la tradición lapidaria del sur y consideraron interesante adquirir piezas para completar sus propias ofrendas.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico