El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo
Vasija con figura femenina sentada con los brazos sobre las rodillas  | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Vasija con figura femenina sentada con los brazos sobre las rodillas  | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Vasija con figura femenina sentada con los brazos sobre las rodillas  | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Vasija con figura femenina sentada con los brazos sobre las rodillas  | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Vasija con figura femenina sentada con los brazos sobre las rodillas  | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla
Vasija con figura femenina sentada con los brazos sobre las rodillas  | El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo | Museo Amparo, Puebla

Vasija con figura femenina sentada con los brazos sobre las rodillas

Cultura Huasteca
Región Costa del Golfo
Año 900-1520 d.C.
Técnica Barro modelado acanalado, puntillado, pellizcado, pintado, alisado
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1484
Período Posclásico tardío
Medidas 21.4   x 16.1  cm
Ubicación Salas de Arte Contemporáneo. Piezas Prehispánicas
Investigador
Los recipientes de barro blanco, beige o crema con pintura negra, roja o café normalmente son llamados simplemente de tipo “negro-sobre-blanco”. Son particularmente típicos de la Huasteca en el periodo Posclásico (900-1520 d.C.), especialmente en sus últimos tres siglos. Se encuentran en casi toda la extensión de influencia huasteca.

--Obras de la sala --

El tiempo en las cosas II. Salas de Arte Contemporáneo