El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Personajes femeninos de pie o “mujeres bonitas” | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personajes femeninos de pie o “mujeres bonitas” | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personajes femeninos de pie o “mujeres bonitas” | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personajes femeninos de pie o “mujeres bonitas” | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personajes femeninos de pie o “mujeres bonitas” | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personajes femeninos de pie o “mujeres bonitas” | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personajes femeninos de pie o “mujeres bonitas” | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personajes femeninos de pie o “mujeres bonitas” | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personajes femeninos de pie o “mujeres bonitas” | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personajes femeninos de pie o “mujeres bonitas” | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personajes femeninos de pie o “mujeres bonitas” | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personajes femeninos de pie o “mujeres bonitas” | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Personajes femeninos de pie o “mujeres bonitas”

Cultura Tlatilco
Estilo Tipo D1
Región Altiplano Central
Período Preclásico medio, fase Manantial
Año 1000-800 a.C
Técnica

Barro modelado y con engobe café claro con pigmento rojo

Piezas por lote 2
Medidas

Pieza 1

  • Altura: 10.50 cm
  • Ancho 4.00 cm
  • Profundidad 2.20 cm

Pieza 2

  • Altura: 10.40 cm
  • Ancho: 3.80 cm
  • Profundidad: 2.30 cm

 

Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 666
Investigador (es)
Las figurillas de Tlatilco, llamadas “mujeres bonitas”, representan a jóvenes mujeres cuya característica es la cintura estrecha, mientras que la cadera y los muslos son amplios y bulbosos. Las manos y los pies reciben poca atención por parte del artesano, adoptando la forma de un pequeño bulto. Los pechos se marcan simplemente con un par de bolitas de arcilla. Mientras que la cabeza recibe la mayor atención; presenta mayor detalle, sobre todo a los peinados, tocados, aretes, collares y demás aditamentos usados.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico