El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Olla efigie | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Olla efigie | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Olla efigie | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Olla efigie | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Olla efigie | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Olla efigie

Cultura Chupícuaro
Región Valle de Acámbaro, Guanajuato
Período Preclásico tardío, fase Chupícuaro tardío
Año 400-100 a.C.
Período 9 Preclásico tardío, fase Chupícuaro tardío
Año 400-100 a.C.
Técnica

Barro modelado, policromado y finamente bruñido

Medidas 9.8   x 18  x 18  cm
Ubicación Sala 3. Cuerpos, rostros, personas
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 781
Investigador
En la cerámica de la cultura Chupícuaro sobresalen las vasijas y esculturas, sus diferencias formales, materiales y técnicas han permitido identificar varias modalidades estilísticas. Una de ellas es fácilmente reconocible en ambos tipos de obras: se caracteriza por una decoración pictórica, geométrica, abstracta y simétrica, en negro y rojo sobre crema. Estas pinturas se aplicaron sobre el color natural de la base y donde el rojo se ve especialmente brillante. La arqueóloga Muriel Porter la denominó “cerámica negra polícroma”.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico