El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Cuchillo de pedernal | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cuchillo de pedernal | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cuchillo de pedernal | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cuchillo de pedernal | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cuchillo de pedernal | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cuchillo de pedernal | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Cuchillo de pedernal

Cultura Culturas eclécticas del Posclásico tardío
Estilo Mexica
Región Altiplano central
Período Posclásico tardío
Año 1200-1521 d.C.
Período 9 Posclásico tardío
Año 1200-1521 d.C.
Técnica

Piedra tallada

Piezas por lote 3
Medidas

Pieza 1: 23.5 x 6.5 x 1.3 cm
Pieza 2: 18.6 x 5.0 x 1.4 cm
Pieza 3: 16.6 x 4.4 x 1.4 cm

Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1617
Investigador
Dos de los cuchillos bifaciales tienen en promedio 15 centímetros de largo a la vez que el tercer ejemplar mide casi 24 centímetros, y por sus dimensiones es poco probable que estos artefactos de piedra fueran de uso cotidiano, para la caza de animales, por ejemplo, o para el sacrificio humano.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico