El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Vasija decorada con diseños solares y de mariposas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija decorada con diseños solares y de mariposas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija decorada con diseños solares y de mariposas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija decorada con diseños solares y de mariposas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija decorada con diseños solares y de mariposas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Vasija decorada con diseños solares y de mariposas

Cultura Culturas Clásicas de la cuenca de Cuitzeo
Estilo Queréndaro
Región Michoacán
Período Clásico temprano
Año 200-600 d.C.
Período 9 Clásico temprano
Año 200-600 d.C.
Técnica

Barro modelado con pintura post-cocción y excisión

Medidas 9.7   x 24.4  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1432
Investigador
Las técnicas pictóricas en cualquier soporte son múltiples; la superficie exterior de esta vasija de barro de paredes recto-divergentes y base plana de tipo anular se pintó después de la cocción y por ello resulta sobresaliente su buen estado de conservación: el calor directo fija la pintura en la cerámica, por el contrario, la pintura post-cocción se desprende con gran facilidad. En una primera impresión la técnica parece deficiente, no obstante, cabe subrayar que la elección del artista se rigió por una cualidad singular: permite que el color original de los pigmentos se conserve, mientras que en las piezas de barro que se someten al fuego, éste se modifica en términos químicos y asimismo en su apariencia cromática. De tal modo, podemos deducir que los colores de los motivos fueron altamente significativos, además destacan entre los rasgos de un estilo muy peculiar de vasijas del Michoacán antiguo.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico