El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Figura humana de pie con la lengua apretada entre los dientes | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figura humana de pie con la lengua apretada entre los dientes | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figura humana de pie con la lengua apretada entre los dientes | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figura humana de pie con la lengua apretada entre los dientes | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Figura humana de pie con la lengua apretada entre los dientes

Cultura Centro de Veracruz
Región Sur de Veracruz
Período Clásico tardío
Año 600-900 d.C.
Técnica

Barro modelado con decoración incisa y pastillaje

Medidas 22.9   x 13.3  x 6.9  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1163
Investigador
Hay que comenzar aquí por recordar que las figurillas sonrientes probablemente son las más populares de las representaciones en barro de la costa central veracruzana. Los rostros fueron moldeados y los cuerpos modelados en un barro rojizo muy arenoso similar al utilizado por los antiguos alfareros en la cuenca del río Papaloapan. Por supuesto, se fabricaron también en otros sitios de la llanura costera del Golfo de México e inclusive alcanzaron a título de importaciones la costa de Campeche, pero decididamente eran parte de un culto ancestral particularmente arraigado en el centro de Veracruz.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico