El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Sonaja en forma de búho | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Sonaja en forma de búho | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Sonaja en forma de búho | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Sonaja en forma de búho | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Sonaja en forma de búho

Cultura Maya
Región Desconocida
Período Clásico tardío
Año 600-909 d.C.
Técnica

Barro modelado con aplicaciones, incisiones y pintura

Medidas 10   x 6  x 5.5  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 67
Investigador
En casi todas las culturas antiguas del mundo, el búho fue un emblema de poder, asociado con el control político y los dioses, como en Egipto o en Grecia. En el área maya era uno de los representantes de la noche, siendo una de las aves más poderosas de la obscuridad. Igualmente, coincide que en las culturas mediterráneas, como en las mesoamericanas, los búhos son representados siempre frontalmente, precisamente porque, como se advierte en esta pieza, sus ojos circulares y juntos, rodeados de plumaje, resaltan de forma especial.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico