Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX
Inmaculada Concepción | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Inmaculada Concepción | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Inmaculada Concepción | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Inmaculada Concepción | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Inmaculada Concepción | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Inmaculada Concepción | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Inmaculada Concepción | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Inmaculada Concepción | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Inmaculada Concepción | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Inmaculada Concepción | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Inmaculada Concepción | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla

Anónimo guatemalteco

Inmaculada Concepción

{
Región Guatemala
Período 3 Hacia 1800
Período 4 Hacia 1800
Técnica Madera tallada y policromada 
No. registro VS.ES.030
Período Hacia 1800
Medidas 41.8   x 20.6  x 15.7  cm
Investigador
La férrea y declarada defensa del Dogma de la Inmaculada —reconocimiento de la pureza de la Virgen desde su concepción y sin pecado original—, por parte de la iglesia y corona españolas durante centurias, hasta su logro en 1854 con la bula Ineffabilis Deus, conllevó una política previa de promoción en la que las diferentes representaciones artísticas de dicha advocación cobraron gran protagonismo. A ello no fueron ajenos los territorios hispánicos de ultramar donde, al igual que en la península, proliferaron ciertas convenciones plásticas que se adaptaron e hicieron propias para su representación en cada contexto. Entre las primeras y como una de las de mayor arraigo está la que sigue el texto bíblico del Apocalipsis de San Juan (Ap 12:1-18), que deparó múltiples versiones. Con una de ellas se puede vincular la talla que nos ocupa, y cuya raíz no es difícil de percibir en modelos pictóricos de amplia aceptación y desarrollo en el ámbito americano. 

--Obras de la sala --

Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX