Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX
Santa Ana y San Joaquín | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Ana y San Joaquín | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Ana y San Joaquín | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Ana y San Joaquín | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Ana y San Joaquín | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Ana y San Joaquín | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Ana y San Joaquín | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Ana y San Joaquín | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Ana y San Joaquín | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Ana y San Joaquín | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Ana y San Joaquín | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Ana y San Joaquín | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla

Anónimo novohispano

Santa Ana y San Joaquín

{
Región Nueva España
Período 3 Siglo XVIII
Período 4 Siglo XVIII
Técnica Madera tallada y policromada
No. registro VS.ES.014
Período Siglo XVIII
Piezas por lote 2
Medidas

Santa Ana: 23.5 x 10.5 cm
San Joaquín: 24.5 x 10.5 cm

Investigador
Esta delicada pareja de formato pequeño representa a los padres de la Virgen María: San Joaquín y Santa Ana, que se encuentran solos, sin la Hija. Con Santa Ana tenemos uno de los raros ejemplos donde la madre de la Virgen no está representada como anciana, sino con un rostro bastante joven. Su iconografía más frecuente es la de maestra educando a la Niña María. Como podemos comprobar, en la Nueva España su representación junto con San Joaquín es muy común, donde suele llevar como atributo un libro, una paloma o muy rara vez un lirio. En el presente caso le falta el atributo en la mano extendida. La otra la lleva al pecho con un gesto piadoso. La forma curvada del cuerpo y el contraposto le confieren gracia.

--Obras de la sala --

Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX