El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Rostro humano con casco de águila (fragmento) | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Rostro humano con casco de águila (fragmento) | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Rostro humano con casco de águila (fragmento) | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Rostro humano con casco de águila (fragmento) | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Rostro humano con casco de águila (fragmento) | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Rostro humano con casco de águila (fragmento)

Cultura Desconocida
Región Puebla o Veracruz
Período Posclásico
Año 900-1521 d.C.
Período 9 Posclásico
Año 900-1521 d.C.
Técnica

Barro modelado y moldeado, recubierto con estuco polícromo

Medidas 16   x 14.2  x 13  cm
Ubicación Sala 4. Sociedad y costumbres
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 43
Investigador
Aunque se han tenido por diferentes, las antiguas culturas del centro de Veracruz son en su mayoría expresiones regionales de un mismo sustrato cultural. Sus vestigios revelan identidades locales que debieron surgir frente a la fragmentación política del territorio. Nadie pondrá en duda que la producción cultural de la Mixteca a finales del período Clásico y durante el Posclásico temprano era muy distinta a la que puede advertirse para la misma época en las cuencas de los ríos Blanco y Papaloapan.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico