Arte Prehispánico Bezote de obsidiana con incrustaciones de oro El fechamiento y la ubicación regional de este tipo de objetos es muy difícil, pues se utilizaron en toda Mesoamérica desde el Pr ...
Arte Prehispánico Bezote de cristal de roca El bezote es uno de los ornamentos que usaban los nobles indígenas en la época prehispánica. Hay evidencia de su uso desde el per ...
Arte Prehispánico Collar de barro y oro Los nobles indígenas estaban ataviados con ricos ornamentos de diversos materiales. El oro fue, sin duda, uno de los materiales más apre ...
Arte Prehispánico Tapones de orejeras de oro con turquesa y cristal En Mesoamérica, la orfebrería se desarrolló un poco tardíamente, su inicio se ubica hacia el siglo VIII de nuestra era. Al ...
Arte Prehispánico Bezote de cristal de roca El bezote es uno de los ornamentos que usaban los nobles indígenas en la época prehispánica. Hay evidencia de su uso desde el per ...
Arte Prehispánico Cuentas de barro y oro Los nobles indígenas estaban ataviados con ricos ornamentos de diversos materiales. El oro fue, sin duda, uno de los materiales más apre ...
Arte Prehispánico Pectoral miniatura de mariposa con mosaico de piedras preciosas Esta pequeña pieza de madera que tiene incrustación de piedras de diversos colores es una miniatura del pectoral que se conoce como el d ...
Arte Prehispánico Rostro con la boca abierta En las culturas del mundo el rostro del ser humano ha causado una fascinación sin igual. Para representar la complejidad de esta parte del cuer ...
Arte Prehispánico Cabeza de figurilla erosionada Una de las características de las representaciones mayas es su expresividad y su naturalismo. A diferencias de otras tradiciones estilís ...
Arte Prehispánico Cabeza de figurilla con ojos remarcados Una de las características de las representaciones mayas es su expresividad y su naturalismo. A diferencias de otras tradiciones estilís ...
Arte Prehispánico Punzones con forma de pareja humana ancestral En relación con el culto mexica a la diosa Chicomecóatl, en la Historia general de las Indias de Nueva España e islas de tierra f ...
Arte Prehispánico Pendiente Mezcala rostro La definición del “estilo Mezcala” fue propuesta por Miguel Covarrubias en la década de 1960, al revisar piezas hechas en di ...