Exvotos Retablo al Señor del Hospital Al Señor del Hospital. En la parte superior de la imagen, el Señor del Hospital se encuentra flotando sobre una nube. Debajo, vemos u ...
Arte Prehispánico Hombre que sujeta una calabaza y porta máscara sobre la cabeza La calabaza ha sido una de las principales fuentes de alimentación de las culturas mesoamericanas. Junto con el maíz y el frijol, e ...
Siglo XIX Marco Marco para cera de Agnus montado sobre un armazón de madera. De formato lanceolado, en su centro se abre ventana oval y acristalada que alberga ...
Arte Prehispánico Jamba de piedra con inscripciones jeroglíficas La propia inscripción contiene la fecha exacta en la que fue labrada esta jamba, misma que correspondería a 9.15.19.6.10, 6 ook 8 keacu ...
Arte Prehispánico Incensario con efigie de una deidad El Clásico terminal en las tierras bajas del área maya se encuentra en todos sentidos mucho más próximo a procesos de tran ...
Arte virreinal Padre Compasivo Esta pareja escultórica formaba parte de una iconografía trinitaria conocida como Padre Compasivo, aunque ahora está incompleta, ...
Arte Virreinal Ángeles adoradores Esculturas de bulto estofadas con encarnación pulimentada que muestran a un par de ángeles en actitud de veneración o adoracioac ...
Arte Prehispánico Nicho Cabeza con rostro de Tláloc y de Ehécatl Tláloc, el principal dios del agua de todos los pueblos mesoamericanos, es conocido como Chaac entre los mayas, Cocijo entre los zapotecos y co ...
Arte Prehispánico Rostro en piedra verde con grandes orejas El arte lapidario, en la forma de objetos escultóricos con fisonomía de figuras humanas y animales, cabezas, rostros y máscaras a ...
Arte Contemporáneo Breve historia del tiempo Esta secuencia de 300 imágenes muestra, paso a paso y con gran detalle, el fugaz encuentro entre un automóvil en caída libre y un ...
Arte virreinal Custodia Custodia portátil de tipo solar sobre cuatro apoyos fundidos en forma de pera invertida. Pie ovoide con pestaña saliente y peana dividid ...
Arte Prehispánico Sacerdote huasteco del dios del viento Esta escultura representa muy bien el estilo característico de las obras producidas en la Huasteca, de un naturalismo limitado: muy expresivo, ...