Arte Prehispánico Figura antropozoomorfa, posible componente de una pipa o sahumador Es una pieza de enigmática función y apariencia. Las dos bocas tubulares salientes en la parte superior y de los lados del cuerpo c ...
Arte Prehispánico Figura antropozoomorfa, posible componente de una pipa o sahumador Es una pieza de enigmática función y apariencia. Las dos bocas tubulares salientes del cuerpo cuadrangular indican que el interior es hu ...
Arte Prehispánico Collar de cráneos No hay duda ninguna de que un rasgo característico de la religión mesoamericana y en particular de sus expresiones artísticas es ...
Arte Prehispánico Cuentas Aunque la escultura en piedra alcanzó una evidente notoriedad, lo mismo puede decirse de las asombrosas tallas en concha marina que se populari ...
Barro y Fuego Cerámica Suave La alfarería indígena oaxaqueña es “suave”, un cuchillo la puede rayar y se despostilla con facilidad. Comparada con ...
Arte Prehispánico Figurillas antropomorfas femenina Como se puede apreciar en múltiples ejemplos de la plástica prehispánica durante el periodo Preclásico, las obras figurati ...
Arte Prehispánico Figurillas antropomorfas masculina Como se puede apreciar en múltiples ejemplos de la plástica prehispánica del periodo Preclásico, las obras figurativas fue ...
Arte Prehispánico Collar de cráneos No hay duda ninguna de que un rasgo característico de la religión mesoamericana y en particular de sus expresiones artísticas es ...
Exvotos Retablo al Señor del Hospital Al Señor del Hospital. En una primera escena vemos una camioneta que está incendiando. Se encuentran seis personajes, uno de ellos ca ...
Exvotos Retablo al Señor de la Piedad Al Señor de la Piedad. En un contexto urbano, donde se aprecian varias casas, vemos al Señor de la Piedad en el costado derecho. A su ...
Arte virreinal Arcángel La identificación de este personaje no es tarea fácil ya que carece de sus atributos. Sin embargo, al tomar en cuenta su apariencia asex ...
Arte Prehispánico Personajes sentados con rasgos olmecoides Durante el devenir de las sociedades del preclásico en la Cuenca de México se desarrollaron distintos patrones estéticos que qued ...
Cuenta-cuentos El mundo de las abejas y su importancia para la humanidad 24 de marzo de 2024 Horario: 13:00 - 14:00 h Te esperamos en el Auditorio del Amparo. ¡Acompáñanos a escuchar a BeeSc ...
Cuenta-cuentos Historias de Príncipes y lunas 25 de febrero de 2024 Horario: 13:00 - 14:00 h En todos todos los lugares hay historias. En nuestra memoria, en nuestras i ...
Cuenta-cuentos Tau, el Padre Sol y Cuento de los wixaritari 28 de enero de 2024 Horario: 13:00 - 14:00 h Este domingo te esperamos en el Auditorio del Amparo para participar en un ...
Cuenta-cuentos Mientras brille una estrella 17 de diciembre de 2023 Horario: 13:00 - 14:00 h Este domingo te esperamos en el Auditorio del Amparo para participar en un ...
Cuenta-cuentos Narraciones en teatro de papel y Kamishibai 26 de noviembre de 2023 Horario: 13:00 - 14:00 h Este domingo 26 de noviembre te esperamos en el Auditorio del Amparo para p ...
Cuneta-cuentos Cuenta-cuentos con Pingolita Cuenta Cuentos 27 de agosto de 2023 Horario: 13:00 - 14:00 h ¡Este domingo te esperamos en el Auditorio del Amparo a escuchar a Pingol ...
Verano en el Amparo Explorador de experiencias 21 de agosto de 2023 Horario: 00:00 - 00:00 h En estas vacaciones de verano, el Museo Amparo te invita a participar en el ...
Cuenta-cuentos La fundación de Puebla 28 de mayo de 2023 Horario: 13:00 - 14:00 h Este último domingo del mes te esperamos en el Auditorio del Amparo para p ...
Día del Niño Día del niño 30 de abril de 2023 Horario: 10:00 - 17:00 h Tendremos talleres, Cuenta-cuentos y hojas de pistas para que descubras la ...
Cuenta-cuentos Rosha y el sol 26 de marzo de 2023 Horario: 13:00 - 14:00 h Este último domingo del mes te esperamos en el Auditorio del Amparo para p ...