Movilizando afectos: Coparticipación e inserción local. Tres proyectos artísticos. Edgardo Aragón, Cadu y Rafiki Sánchez
Soy mandala  | Movilizando afectos: Coparticipación e inserción local. Tres proyectos artísticos. Edgardo Aragón, Cadu y Rafiki Sánchez | Museo Amparo, Puebla

Cadu

Soy mandala

Año 2014-2016
Año 2014-2016
Técnica

Videoinstalación

Duración 8 minutos  02 segundos 
Información adicional

Pieza comisionada y producida por inSite/Casa Gallina, México
Curaduría: Osvaldo Sánchez y Violeta Celis
Coordinación de producción: Sergio Olivares
Asistente de producción: Mariano Arribas
Servicio Social: Rocío Sánchez
Producción del mandala tejido: Colectivo Tejiendo otro mundo:
Ana Karen San Emeterio, Claudia Isela Jaloma, María Margarita Bustos, Alma Origel, Andrea Anaya, Paola Orejarena, Sandra Iv. Porras, Edith Luján, Claudia Cruz y Esperanza Palomino
Diseño coreográfico: Esthel Vogrig
Cámara principal: Katri Walker
Cámara secundaria: Paulina del Paso
Grabación de sonido en vivo: Félix Blume
Fotografía: Hardy Martínez
Locación: Teatro Julio Castillo (INBA)
Improvisación musical para edición de audio: Darío Bernal Villegas (percusionista) y Ramón del Buey (clarinetista)
Producción sonora y edición de audio: Demián Lara
Material sonoro adicional: Félix Blume
Edición de video: Martha Uc
Coparticipantes: Club de baile Las chicas de ayer, hoy y siempre: Juana María Urbina Esparza, Teresa Mendoza Hernández, Gloria Hernández Moreno, María del Carmen Muñoz Lavalle, María Elena Rivera Sil †, Rosario Rodríguez Moreno, Gloria Guadalupe Rangel Basurto, Delia Alcaraz Martínez, María Elena García Bedolla, Estela Ramírez Flores y Francisca Santamaría Sánchez

Durante más de dos años, el artista de origen carioca Cadu se vinculó con un grupo de señoras bailadoras de Santa María la Ribera en Ciudad de México. El acercamiento fue paulatino, Cadu logró acceder a la clase de casi treinta señoras de la tercera edad que desde hace más de quince años se reúnen a bailar –sin ninguna presencia masculina– en la Casa de la Cultura del barrio. Dentro del repertorio del grupo predominan los bailes de salón, sin embargo, el baile con más arraigo emocional para todas es el danzón.

Obras de la sala