El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Malacate con diseño de los cuatro rumbos | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Malacate con diseño de los cuatro rumbos | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Malacate con diseño de los cuatro rumbos | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Malacate con diseño de los cuatro rumbos

Cultura Desconocida
Región Desconocida
Período Desconocido
Período 9 Desconocido
Técnica

Barro modelado con incisiones

Medidas 1.2   x 3.1  cm
Ubicación Sala 2. El mundo religioso
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 252
Investigador
Los nahuas llamaban malácatl a la pieza circular, habitualmente de barro, que proporcionaba peso al huso de madera empleado para hilar. Tras la conquista el término se castellanizó y quedó como malacate. La mayoría de los malacates conocidos parecen haber sido modelados a mano, aunque algunas de las decoraciones que suelen portar fueron realizadas con sellos.

Audios

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico