El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Dignatario con tocado de formas cónicas y collar de valvas o vainas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Dignatario con tocado de formas cónicas y collar de valvas o vainas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Dignatario con tocado de formas cónicas y collar de valvas o vainas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Dignatario con tocado de formas cónicas y collar de valvas o vainas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Dignatario con tocado de formas cónicas y collar de valvas o vainas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Dignatario con tocado de formas cónicas y collar de valvas o vainas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Dignatario con tocado de formas cónicas y collar de valvas o vainas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Dignatario con tocado de formas cónicas y collar de valvas o vainas

Cultura Tumbas de tiro
Estilo Comala
Región Colima
Período Preclásico tardío-Clásico temprano
Año 300 a.C.-600 d.C.
Período 9 Preclásico tardío-Clásico temprano
Año 300 a.C.-600 d.C.
Técnica

Barro modelado, esgrafiado y bruñido

Medidas 22   x 18.7  x 33.9  cm
Ubicación Sala 7. La muerte
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1129
Investigador
En el arte del pueblo de las tumbas de tiro la posición sedente indica una jerarquía social elevada; cabe la posibilidad de que aunado a lo anterior, la notable protuberancia cónica que corona el barboquejo del personaje refiera funciones religiosas, quizá a la manera de un sacerdote. Se trata de un atributo distintivo del estilo Comala, originario del valle de Colima, y de otras modalidades estilísticas de la zona colimense; es exclusivo de las figuras masculinas, que a veces exhiben varias formas cónicas en el tocado. Entre las opciones de lo que representa se hallan el ápice de una concha de caracol, un cuerno, la sección de un asta, un colmillo, espina o escama; en cualquiera de estos casos, dotaría a los hombres de cualidades animales y de un carácter sobrenatural.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico