El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Vaso-efigie con la representación de un sacerdote que carga una bolsa de copal | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vaso-efigie con la representación de un sacerdote que carga una bolsa de copal | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vaso-efigie con la representación de un sacerdote que carga una bolsa de copal | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vaso-efigie con la representación de un sacerdote que carga una bolsa de copal | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vaso-efigie con la representación de un sacerdote que carga una bolsa de copal | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Vaso-efigie con la representación de un sacerdote que carga una bolsa de copal

Cultura Zapoteca
Región Valle de Oaxaca
Período Clásico temprano
Año 200-600 d.C.
Período 9 Clásico temprano
Año 200-600 d.C.
Técnica

Barro modelado, con abundantes aplicaciones al pastillaje

Medidas 65.6   x 50  x 43.2  cm
Ubicación Sala 2. El mundo religioso
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1286
Investigador
Suele utilizarse el término “urna” para hacer referencia a las esculturas en cerámica adheridas a un vaso que se han encontrado con abundancia en las tumbas zapotecas. No contenían cenizas u otros restos de los difuntos y sería más adecuado aplicar el término vaso-efigie. La función práctica o simbólica del recipiente no ha sido aclarada todavía pero podría relacionarse con la idea de un contenido más etéreo o “espiritual” que material. Con la misma técnica y dimensiones similares, se ejecutaron también esculturas de cerámica que se colocaban a la entrada de las tumbas.

Audios

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico