El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Comadreja | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Comadreja | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Comadreja | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Comadreja | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Comadreja | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Comadreja | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Comadreja

Cultura Veracruz
Región Sur de Veracruz
Período Clásico tardío
Año 600-900 d.C.
Técnica

Barro modelado con decoración incisa

Medidas 14.5   x 6.3  x 32.7  cm
Ubicación Sala 2. El mundo religioso
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1222
Investigador
La comadreja es un carnívoro pequeño y huidizo, de cuerpo alargado y esbelto. Sus movimientos son ágiles, en cierto modo nerviosos. Tiene fama de ser feroz y agresivo. Lleva una vida solitaria y sólo en ciertos períodos forma pequeños núcleos familiares. Trepa con facilidad, explora madrigueras y oquedades en busca de sus presas. Posee una potente dentadura con la que muerde a sus rivales en la nuca hasta matarlos. Entre sus hábitos de caza está el beber la sangre de sus presas para luego arrastrarlas a la propia madriguera.

Audios

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico