El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Mujer con el ombligo destacado | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujer con el ombligo destacado | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujer con el ombligo destacado | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujer con el ombligo destacado | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujer con el ombligo destacado | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujer con el ombligo destacado | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Mujer con el ombligo destacado

Cultura Tlatilco
Estilo Tipo D3
Región Altiplano Central de México
Período Preclásico medio
Año 1400-900 a.C.
Técnica

Escultura cerámica modelada, con pastillaje, punzonado, calado y engobe pulido

Medidas 25.2   x 11  x 6.6  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 399
Investigador
Del 1400 al 900 a.n.e, la cultura Tlatilco habitó un amplio territorio de la región mesoamericana llamada Centro de México o Altiplano Central. Sus asentamientos se localizan en los sectores poniente y sur del sistema lacustre de Texcoco, Xochimilco y Chalco. Entre otros, los sitios Azcapotzalco, Tepelpan, Papalotla, Coatepec, Ticoman, El Arbolillo, Tlatilco, Tlapacoya y Zohapilco se localizan en la actual demarcación del Estado de México y en Morelos están Gualupita, Atlihuayán, Chalcatzingo, San Pablo Hidalgo y Nexpa. Entre sus vestigios, destaca el arte escultórico cerámico modelado, del que podemos apreciar este ejemplar del tipo D3.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico