El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Mujer con decoración corporal geométrica | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujer con decoración corporal geométrica | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujer con decoración corporal geométrica | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujer con decoración corporal geométrica | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Mujer con decoración corporal geométrica

Cultura Tumbas de tiro
Estilo Lagunillas
Región Sur de Nayarit
Período Preclásico tardío-Clásico temprano
Año 300 a.C.-600 d.C.
Técnica

Barro modelado y policromado

Medidas 54.5   x 20  x 25.7  cm
Ubicación Sala 3. Cuerpos, rostros, personas
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1138
Investigador
A primera vista, descuella la magnífica conjugación de un volumen anatómico mayormente esquematizado y un tratamiento pictórico complejo y variado. Dentro de los cánones del arte de la cultura de tumbas de tiro, pudiera tratarse del retrato de una mujer de elevada jerarquía, a quien acompañó en su última y pretendida definitiva morada, un recinto arquitectónico funerario subterráneo. En la clasificación del estilo Lagunillas propuesta por Hasso von Winning la escultura corresponde a la variante C, dado que la cabeza tiene forma de triángulo invertido y redondeado, el cabello es liso y no inciso, la frente se ve ancha y las orejas con forma de placa; los brazos son delgados, sin manos y fusionados al cuerpo, carece de indicación de genitales y sobresale la pintura facial y corporal en una disposición asimétrica.

Audios

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico