El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Dignatario con abanico | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Dignatario con abanico | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Dignatario con abanico | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Dignatario con abanico | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Dignatario con abanico | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Dignatario con abanico | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Dignatario con abanico

Cultura Tumbas de tiro
Estilo Ixtlán del Río
Región Nayarit
Período Preclásico tardío-Clásico temprano
Año 300 a.C.-600 d.C.
Técnica

Barro modelado, con pastillaje y policromado

Medidas 29.7   x 20.9  x 43.7  cm
Ubicación Sala 3. Cuerpos, rostros, personas
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1125
Investigador
La escultura exhibe un individuo ostentosamente ataviado y ornamentado, sin duda, de estatus elevado, en lo cual también participa la posición sedente que exhibe, acorde con los cánones del arte de la cultura de las tumbas de tiro. Es una pieza muy representativa del estilo de la zona de Ixtlán del Río, en el sur de Nayarit, entre cuyas características destacan el uso extensivo del pastillaje, es decir, la adhesión de pequeños segmentos de la pasta de barro para formar detalles como el tocado, las orejeras y la nariguera;  la policromía –en este caso se conservan restos de pintura negra, blanca, ocre y naranja sobre un engobe rojo— para figurar elementos faciales y corporales, como las pupilas y uñas, la indumentaria y, asimismo, pintura corporal; y los rasgos caricaturescos, que en particular se notan en la nariz aguileña prominente y con el tabique marcado.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico