El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Arca del diluvio universal | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Arca del diluvio universal | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Arca del diluvio universal | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Arca del diluvio universal | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Arca del diluvio universal

Cultura Tumbas de tiro
Estilo Comala
Región Colima
Período Preclásico tardío-Clásico temprano
Año 300 a.C.-600 d.C.
Período 9 Preclásico tardío-Clásico temprano
Año 300 a.C.-600 d.C.
Técnica

Barro con bajorrelieve y bruñido

Medidas

29.5 x 16.2 cm (diámetro)

Ubicación Sala 7. La muerte
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1118
Investigador
En el arte de la cultura de las tumbas de tiro, en particular en el estilo Comala, originario del valle de Colima, se conocen varios vasos como éste: altos y con bajorrelieves en la superficie exterior que repiten cuatro veces la imagen de una serpiente con dos cabezas cuyo cuerpo forma un arco que encierra la figura de un hombre de pie. Un elemento básico para que pudiera identificarlo como la representación de una mítica inundación universal reside en que siempre se trata de vasijas cilíndricas, que en ocasiones conservan una tapadera, también de cerámica.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico