El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Cerámica clásica del sur de Puebla  | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cerámica clásica del sur de Puebla  | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cerámica clásica del sur de Puebla  | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cerámica clásica del sur de Puebla  | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Cerámica clásica del sur de Puebla

Región Región Tepexi-Ixcaquixtla
Período Clásico temprano
Año 200-650 d.C.
Técnica

Modelado y pulido a palillos

Medidas 4.6   x 15.3  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 275
Investigador
El sur del estado de Puebla es una de las regiones más importantes de producción alfarera hasta nuestros días. Durante la época prehispánica y más específicamente en el Clásico Temprano (200-650 d.C.), el área que comprende los actuales municipios de Tepexi e Ixcaquixtla, fue el punto de elaboración de la cerámica diagnóstica de la Mesoamérica de aquel periodo, la llamada Anaranjado Delgado.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico