El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Cajete pulido monocromo acanalado  | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete pulido monocromo acanalado  | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete pulido monocromo acanalado  | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete pulido monocromo acanalado  | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Cajete pulido monocromo acanalado

Cultura Teotihuacana
Región Valle de Teotihuacán
Período Clásico temprano
Año 200-650 d.C.
Técnica

Barro modelado, pulido a palillos con incisión

Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1343
Investigador
Dentro del registro arqueológico, la cerámica es un marcador importante para establecer procesos de producción, cronologías, relaciones comerciales o tendencias estilísticas. En el periodo Clásico Temprano (200-650 d.C.), la alfarería de Teotihuacan tendrá un gran impacto en distintos puntos de Mesoamérica, ya sea por exportación, o a través de influencias de manufactura.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico