El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Cuenta tubular de piedra verde | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cuenta tubular de piedra verde | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cuenta tubular de piedra verde | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cuenta tubular de piedra verde | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Cuenta tubular de piedra verde

Cultura Maya
Región Región Maya
Período Clásico
Año 400-600 d.C.
Técnica

Jadeíta desgastada con caliza y pulido con nódulo de jadeíta

Medidas 1   x 1  x 5.52  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1046
Investigador (es)
Los depósitos de aluminosilicatos, probablemente la materia prima de las cuentas, se distribuyen ampliamente en el territorio mexicano, desde la Sierra Madre del Sur hasta Guatemala, por lo que su obtención pudo ser más accesible en múltiples localidades, hecho que refleja una mayor variabilidad geoquímica y cuantitativa en los depósitos arqueológicos. Dentro de las más comunes tenemos principalmente, los aluminosilicatos o serpentinas y las jadeítas. En las fuentes históricas no se hace distinción entre ellas, todas eran denominadas chalchihuites o piedras verdes preciosas, consideradas como el símbolo acuático de la vida y de la fertilidad.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico