El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Personaje femenino sentado | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personaje femenino sentado | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personaje femenino sentado | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personaje femenino sentado | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personaje femenino sentado | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Personaje femenino sentado | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Personaje femenino sentado

Cultura Tlatilco
Región Valle de México
Período Preclásico
Año 1400 -800 a.C
Técnica

Barro modelado, alisado, pellizcado y con pastillaje

Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 594
Investigador
Esta pieza es una figurilla femenina de barro cocido y modelado, procede del yacimiento arqueológico de Tlatilco, actual municipio de Naucalpan, Estado de México. Este tipo de objetos, al parecer, fueron muy comunes en las aldeas agrícolas del Preclásico mesoamericano y se considera que estaban relacionados con el tema de la fertilidad humana y agrícola; sus características, pequeñas y con detalles tanto al frente como en la parte posterior, son indicio de que estaban diseñados para manipularse y observarse desde todos los ángulos. Los grupos mesoamericanos quizá se valían de estas figurillas para propiciar ciclos agrícolas y reproductivos óptimos o para evitar todos los factores que los afectaban; su uso debió ser eminentemente religioso, no obstante, no es posible descartar que tuvieran alguna función suntuaria, ornamental o estética.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico