El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Vasija de cuerpo de pato | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija de cuerpo de pato | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija de cuerpo de pato | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija de cuerpo de pato | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija de cuerpo de pato | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija de cuerpo de pato | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija de cuerpo de pato | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija de cuerpo de pato | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija de cuerpo de pato | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Vasija de cuerpo de pato

Cultura Teotihuacana
Región Zona productora de la cerámica anaranjado delgado bajo control de Teotihuacán
Período Clásico temprano
Año 200-600 d.C.
Técnica

Barro modelado con engobe y pulido

Medidas 5   x 6.6  x 3.7  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1349
Investigador
La pieza que aquí registramos es una finísima obra de cerámica de la tradición teotihuacana: una vasija con la forma del cuerpo de un pato. La forma del pato apareció en la cerámica de Tlatilco, en el Preclásico; y en el periodo Clásico subsistió pero sin la cabeza. Es más frecuente en Teotihuacán que en otros sitios, pero es una forma que se repitió a lo largo del tiempo en diferentes regiones y que incluso continuó en comunidades indígenas después de la conquista.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico