El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Humano con rasgos del estilo olmeca | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Humano con rasgos del estilo olmeca | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Humano con rasgos del estilo olmeca | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Humano con rasgos del estilo olmeca | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Humano con rasgos del estilo olmeca | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Humano con rasgos del estilo olmeca | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Humano con rasgos del estilo olmeca

Cultura Occidente de México
Estilo Mezcala-olmeca
Región Occidente de México
Período Preclásico tardío-Clásico tardío
Año 500 a.C.-900 d.C.
Período 9 Preclásico tardío-Clásico tardío
Año 500 a.C.-900 d.C.
Técnica

Escultura en piedra verde tallada y pulida

Medidas 22.8   x 5.9  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 977
Investigador
El reconocido artista Miguel Covarrubias (1904-1957) fue asimismo un historiador del arte y un etnólogo por medios autodidactas quien, entre su extenso y rico legado, dio origen a contribuciones que conciernen a la fina escultura masculina en piedra verde que nos ocupa.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico