El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Vasija antropomorfa con personaje en actitud de nado o vuelo | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija antropomorfa con personaje en actitud de nado o vuelo | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija antropomorfa con personaje en actitud de nado o vuelo | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija antropomorfa con personaje en actitud de nado o vuelo | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija antropomorfa con personaje en actitud de nado o vuelo | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Vasija antropomorfa con personaje en actitud de nado o vuelo | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Vasija antropomorfa con personaje en actitud de nado o vuelo

Cultura Desconocida
Región Oaxaca, probablemente
Período Clásico temprano
Año 200-600 d.C.
Técnica

Barro modelado con pastillaje

Medidas 13.1   x 14.6  x 29.5  cm
Ubicación Sala 2. El mundo religioso
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 100
Investigador
Se trata de una vasija que se acopla a la forma humana, en donde la base cóncava del recipiente coincide con la barriga del personaje. Estos recipientes-efigie fueron muy comunes en el arte cerámico mesoamericano, empezaron a desarrollarse hacia el año mil y prevalecieron hasta la época de la Conquista española.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico