El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Figurilla de una joven desnuda, parada, y con brazos cónicos y arreglo de pelo ausente | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla de una joven desnuda, parada, y con brazos cónicos y arreglo de pelo ausente | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla de una joven desnuda, parada, y con brazos cónicos y arreglo de pelo ausente | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla de una joven desnuda, parada, y con brazos cónicos y arreglo de pelo ausente | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla de una joven desnuda, parada, y con brazos cónicos y arreglo de pelo ausente | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Figurilla de una joven desnuda, parada, y con brazos cónicos y arreglo de pelo ausente | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Figurilla de una joven desnuda, parada, y con brazos cónicos y arreglo de pelo ausente

Cultura Huasteca
Región Golfo de México
Período Clásico
Año 300-900 d.C.
Período 9 Clásico
Año 300-900 d.C.
Técnica

Barro modelado pellizcado, alisado, inciso, pastillaje, puntillado

Medidas 20   x 7  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1185
Investigador
Estas piezas contrastan de manera significativa a aquellas de personajes enanos. Aunque también representa en su mayoría mujeres jóvenes, y frecuentemente tienen algo de los atavíos del rito del Juego de la Pelota, tienden a ser de un acabado y una manufactura de menor calidad. Sus rasgos también son contrastantes: los cuellos son gruesos, las caras menos detalladas, los brazos frecuentemente cónicos, la incisión irregular se hace presente, los penachos o tocados son más frágiles, la pintura que representa el ropaje es menos común, las superficies son mayormente planas pero pocas veces pulidas, y la postura es menos recta y estable.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico