El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Pendiente de piedra esgrafiada | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Pendiente de piedra esgrafiada | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Pendiente de piedra esgrafiada | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Pendiente de piedra esgrafiada

Cultura Mixteca
Región Oaxaca
Período Posclásico
Año 900-1521 d.C.
Técnica

Piedra esgrafiada

Medidas 3.8   x 6.2  x 1.4  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 1697
Investigador
En Mesoamérica, el jade o las piedras verdes fueron muy estimados desde los remotos tiempos de los olmecas hasta el imperio azteca, por su color, su dureza y su brillo, y tuvieron un gran simbolismo asociado a lo precioso. Eran usados en joyas como orejeras, narigueras o pectorales y fueron elementos distintivos de los nobles, quienes tenían derecho exclusivo a usarlos.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico