El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Mujeres sentadas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujeres sentadas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujeres sentadas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujeres sentadas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujeres sentadas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujeres sentadas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujeres sentadas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujeres sentadas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujeres sentadas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujeres sentadas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujeres sentadas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Mujeres sentadas | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Mujeres sentadas

Cultura Cuicuilco-Ticomán
Estilo Tipo H4 Variante Cuautitlán
Región Valle de México
Período Preclásico superior
Año 400-100 a.C.
Técnica

Modelado con pastillaje e incisiones, pulido y pintura roja

Medidas

Pieza 1: 5 x 3 x 2.3 cm
Pieza 2:  4.2 x 3 x 3.2 cm
Pieza 3: 4.9 x 2.7 x 2.1 cm
Pieza 4: 5.2 x 3.1 x 2.2 cm

Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 569
Investigador
El artífice de estas cuatro figurillas logró individualizarlas pese a seguir las normas bien establecidas dentro de la tradición y a pesar de las dimensiones tan reducidas de éstas. La primera presenta atrás de la cabeza lo que parece ser un amarre para el pelo; los brazos y las piernas están tan estrechamente entrecruzadas que sugieren más un bulto funerario que un cuerpo vivo. A pesar del muy reducido espacio que quedaba disponible en el pecho, el escultor aplicó a manera de senos dos bolitas para recalcar el género de la figurilla, que por cierto quedó desfigurada al perder el pastillaje que correspondía a la nariz. De la misma manera, se aplicaron a la segunda pieza los pastillajes correspondientes a los senos y por falta de espacio estos quedaron curiosamente ubicados a la altura de las axilas (uno se desprendió). Es el mismo caso para la tercera figurilla, pero ésta presenta además muy pronunciada la forma de los glúteos a manera de amplio asiento para dar equilibrio a la pieza desbalanceada por la enorme cabeza.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico