El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Cajete trípode con soporte plano | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete trípode con soporte plano | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete trípode con soporte plano | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cajete trípode con soporte plano | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Cajete trípode con soporte plano

Cultura Mixteca
Región Puebla-Oaxaca
Período Posclásico
Año 900-1521 d.C.
Técnica

Barro modelado, pellizcado y pintado

Medidas 8.7   x 18.5  x 19.3  cm
Ubicación Bóveda Prehispánico
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 206
Investigador
Durante el Posclásico tardío existió una muy extensa y cuantiosa producción de cerámica en Mesoamérica; era uno de los objetos que acompañaban la vida cotidiana de sus antiguos pobladores. Por ello, son fuente de información de primera mano indispensable para conocer las sociedades que las fabricaron a lo largo de los siglos. Su estudio revela también información sobre el conocimiento que tenían del uso de los materiales, sus cambios físicos y químicos, así como los efectos que se producen bajo determinadas variables que, por vía de la experimentación, aprendieron a  manipular hasta crear objetos que lograron conservar por larguísimos períodos de tiempo.

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico