Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX
Cristo crucificado | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Cristo crucificado | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Cristo crucificado | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Cristo crucificado | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Cristo crucificado | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Cristo crucificado | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Cristo crucificado | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Cristo crucificado | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Cristo crucificado | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Cristo crucificado | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla

Anónimo

Cristo crucificado

{
Período 3 Finales del siglo XVIII o principios del siglo XIX
Período 4 Finales del siglo XVIII o principios del siglo XIX
Técnica Madera tallada y policromada 
No. registro VS.ES.032
Período Finales del siglo XVIII o principios del siglo XIX
Medidas 156   x 96  x 22  cm
Investigador
En esta representación vemos a Cristo durante la Pasión, todavía con vida y sufriendo el martirio en la cruz, tal como se describe en los Evangelios. Es importante destacar que en las Sagradas Escrituras no se proporcionan datos a detalle sobre las características fisonómicas del Redentor ni sobre su crucifixión. Sin embargo, tal como lo menciona Leonor Labastida: “la creación posterior de una imagen física de Cristo y su aspecto en la cruz, está basada en deducciones antropológicas, hechos históricos, imágenes tardías de atribución divina, literatura y supuestas visiones sagradas”. [1]

--Obras de la sala --

Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX