Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX
Crucificado | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Crucificado | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Crucificado | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Crucificado | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Crucificado | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Crucificado | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
{
Región Filipinas
Período 3 Siglo XVIII
Período 4 Siglo XVIII
Técnica Marfil tallado
No. registro VS.ES.007
Período Siglo XVIII
Medidas 107.5   x 89  x 27  cm
Investigador
En el ámbito de la eboraria hispano-filipina, una de las iconografías más cultivadas y que adquirieron un importante desarrollo son las que representan a Cristo en el momento de su crucifixión, siendo casi incontables los ejemplos que de ello se conservan tanto en la península ibérica como en Nueva España y tierra firme. No obstante, dentro de esta iconografía destacan en número las muestras que encarnan al Redentor en el preciso instante de expirar; es éste el caso de las dos interesantes piezas cuyo estudio abordamos ahora: dos crucifijos expirantes  ejecutados en marfil.[1] La representación de este pasaje permite, en toda la amplitud de manifestaciones artísticas, ciertas licencias en lo tocante a morfología anatómica y expresividad, propias de la metamorfosis física y anímica que sufre Cristo en cuerpo en el justo momento del óbito.

--Obras de la sala --

Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX