Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX
Santa Verónica | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Verónica | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Verónica | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Verónica | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Verónica | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Verónica | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Verónica | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla
Santa Verónica | Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX | Museo Amparo, Puebla

Anónimo

Santa Verónica

{
Región España
Técnica Madera tallada con restos de policromía
No. registro VS.ES.005
Período Siglo XVII
Medidas 138.3   x 38.4  x 42.5  cm
Investigador
Dentro de la colección de escultura del Museo Amparo hay dos obras que remiten —en última instancia— a una reliquia bidimensional con cualidades acheropoietas (no hechas por manos humanas). Por un lado, la Virgen de Guadalupe que reproduce con gran fidelidad el Ayate de Juan Diego y, por otro, la Santa Verónica que porta en sus manos la faz de Cristo. Analizarlas en conjunto tiene el objetivo de establecer un diálogo entre las piezas que conforman la colección y a la vez, profundizar en las características y cualidades de las obras a partir de los resultados que arroje su parangón.

--Obras de la sala --

Salas de Arte Virreinal y Siglo XIX