El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico
Cabeza humana | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla
Cabeza humana | El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico | Museo Amparo, Puebla

Cabeza humana

Cultura Olmeca
Región Cuenca media del Balsas o costa de Chiapas
Período Preclásico medio
Año 1200-500 a.C.
Período 9 Preclásico medio
Año 1200-500 a.C.
Técnica

Piedra esculpida

Medidas 41   x 42.5  x 40  cm
Ubicación Sala 3. Cuerpos, rostros, personas
No. registro 52 22 MA FA 57PJ 366
Investigador
Uno de los rasgos distintivos de la cultura olmeca y, a menudo, el que prevalece en la visión que se tiene del arte y de los sitios olmecas, es la elaboración de esculturas con forma de cabeza, de trazo naturalista y con bastante expresión. Las más célebres son cabezas colosales, de varias toneladas, que se esculpieron en los sitios olmecas de la Costa del Golfo, como San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes. Pero en el mismo período se hicieron esculturas de menor tamaño en la Costa de Guatemala y Chiapas, y se ha detectado al menos una en Teopantecuanitlán, Guerrero.

Audios

--Obras de la sala --

El México antiguo. Salas de Arte Prehispánico