
En su trabajo, Sofía Táboas (Ciudad de México, 1968) recurre a materiales naturales e industriales propios de la vida cotidiana, como plantas, maderas, ladrillos, vidrios, etc., para navegar entre la escultura, la pintura y la instalación construyendo espacialidades enrarecidas que analizan las distintas conformaciones que pueden tener los espacios públicos y privados, naturales y urbanos, exteriores e interiores. Sus obras se caracterizan por una sobriedad que da protagonismo a los materiales a fin de resaltar su carácter e importancia simbólica con respecto al contexto que construyen o del que son extraídos. De esta manera, construye paisajes o hábitats que pueden ser transitados y repensados por el espectador.
Táboas estudió Artes visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Fue parte de la conocida como generación de los 90, que se caracterizó por promover un lenguaje contemporáneo e internacional del arte. En esta década, fue co-fundadora y miembro del espacio alternativo Temístocles 44, donde se llevaban a cabo proyectos artísticos y exposiciones que se alejaban de las dinámicas de la cultura institucional nacional.
Desde entonces, su obra se ha revisado en exposiciones individuales como La trayectoria del impulso en un solar azul (Estética Masiva, Madrid, 2017), Azul extensivo (Museo Universitario del Chopo, CDMX, 2016), Piedra principio (Fundación RAC, Pontevedra, 2013), Revisiones. Superficies Límites (Museo de Arte Carrillo Gil, CDMX, 2011), Cinco jardines flotantes para cinco piedras (Casa del Lago, CDMX, 2009) y Azul Pacífico (Casa Luis Barragán, CDMX, 2008), entre otras.
Entre sus exposiciones colectivas destacan El Cordón Umbilical Retiniano (ESPAC, CDMX, 2018), Lugar: contingencias de uso (Centro Gallego de Arte Contemporáneo, Santiago de Compostela, 2018), Ocho mesas: Entre el instante y el gesto pictórico (La Tallera, Cuernavaca, 2015), SITE (Santa Fe, 2014), L’Art à l’ endroit: Un parcous d’art contemporain (Marsella, 2014), Antes de la resaca… Una fracción de los noventa de la Colección del MUAC (MUAC, CDMX, 2011), Recent Past: New Acquisitions at the Museum of Contemporary Art (MOCA, Los Ángeles, 2011), Destello (Fundación / Colección Jumex, CDMX, 2011), entre otras.
En el Museo Amparo, la obra de Sofía Táboas se presentó en la exposición Lecturas de un territorio fracturado. Exposición colectiva de la Colección de Arte Contemporáneo del Museo Amparo (2017).
Sus obras Imaginario Vegetal y Muro de Construcción forman parte de las exposiciones El tiempo en las cosas. Salas de Arte Contemporáneo, de febrero de 2021 a la fecha.
Actualizado: 11 de marzo de 2023.
Referencias bibliográficas
Sofía Táboas, Superficie Límite. México: Americo Arte / Landucci, 2021.
Sofía Táboas, Azul sólido. España: Caja de Burgos, 2016.
Sofía Táboas, Piedra principio. España: Fundación RAC, 2013
Varios autores, Escultura Mexicana. De la Academia a la Instalación. México: Palacio de Bellas Artes, 2011.
Varios autores, La era de la discrepancia. México: UNAM, 2007
Enlaces
https://sculpturemagazine.art/special-effects-a-conversation-with-sofia-taboas/
https://www.youtube.com/watch?v=k-Em-ybXJ9U