Tercerunquinto

Lugar de nacimiento ​​​​​​​ Monterrey, México

Tercerunquinto es un colectivo de artistas de Monterrey creado en 1998 y conformado por Gabriel Cázares (Monterrey, México, 1976), Rolando Flores (Monterrey, México, 1976) y, hasta el año 2014, por Julio Castro (Monterrey, México, 1976). En sus obras, el grupo explora desde una perspectiva crítica las relaciones centro-periferia de las megalópolis contemporáneas, la dimensión simbólica y social de la arquitectura, el uso y apropiación del espacio público, la tensión entre lo público y lo privado, así como los límites y negociaciones entre las instituciones y distintos agentes sociales. Críticos de las nociones de progreso y desarrollo que caracterizan al mundo en que vivimos, su práctica se articula generalmente a partir de obras de sitio específico, intervenciones y acciones que responden al contexto en el que trabajan. A través de un uso poético y subversivo de materiales de construcción, los artistas buscan desmantelar el orden lógico de la arquitectura, el urbanismo y la escultura, y cuestionar las normas que rigen los espacios para hacer visibles las estructuras de poder y marginalización. Aunque las soluciones formales que utilizan los emparentan muchas veces con el movimiento minimalista estadounidense, Tercerunquinto utiliza estrategias provenientes de la crítica institucional para llevar al límite y subvertir las normas y protocolos de instituciones museísticas, políticas, arquitectónicas y sociales.

Los integrantes de Tercerunquinto son egresados de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Monterrey, México (1999).

Entre sus exposiciones individuales destacan Tercerunquinto (Museo Universitario Arte Contemporáneo, MUAC, Ciudad de México, 2020); Gnomon, otras guías (Museo Anahuacalli, Ciudad de México, México, 2020); Obra gris. Sobre la forma y el color (Colegio Civil Centro Cultural Universitario, Monterrey, México, 2019); Tercerunquinto. Obra inconclusa (Museo Amparo, Puebla/MARCO, Monterrey, México, 2018); Proyecto para el MAMM (Museo de Arte Moderno de Medellín, Medellín, Colombia, 2016); Mine (The Power Plant Contemporary Art Gallery, Toronto, Canadá, 2015); y Projekt 25/25/25: 25 Years/ 25 Artists/ 25 Projects (NRW Art Foundation, Kunstmuseum Bochum, Bochum, Alemania, 2014).

Su obra se encuentra en colecciones como las del Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), Ciudad de México, México; Fundación/Colección Jumex, Ciudad de México, México; Museo Amparo, Puebla, México; Colección Coppel, Ciudad de México, México; Colección FEMSA, Monterrey, México; Kadist Art Foundation, París, Francia; Fundación José Cuervo, Ciudad de México, México.

En el Museo Amparo, la obra de Tercerunquinto se presentó en las exposiciones Rastros y vestigios. Indagaciones sobre el presente (2015) y Tercerunquinto. Obra inconclusa (2018), así mismo, sus obras Restauración de una pintura mural y Arqueología del muro político. Palimpsesto de estudios preliminares forman parte de la exposición El tiempo en las cosas. Salas de Arte Contemporáneo, de febrero de 2021 a la fecha.

Actualizado: 11 de marzo de 2023.

 

https://ibero909.fm/blog/tercerunquinto-ms-all-del-espacio-1

https://www.letraslibres.com/mexico/arte/tercerunquinto-en-el-museo-amparo

https://terremoto.mx/tercerunquinto-obra-inconclusa/

Tercerunquinto. Obra Inconclusa (Catálogo de la exhibición), Puebla, Fundación Amparo, 2019, 272 p.

Obras

Obras de la Colección Museo Amparo

Obras en Exposiciones Temporales