María José Rojas Rendón

María José Rojas Rendón


Licenciada en Historia, obtuvo el grado con mención honorífica de maestra en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); actualmente es candidata a doctora en Historia del Arte por la misma Facultad.

Entre sus temas de interés destaca el estudio de la pintura costumbrista mexicana del siglo XIX desde una perspectiva política y social, la prensa efímera poblana de mediados del siglo XIX y la producción artística del pintor José Agustín Arrieta. Los resultados de sus investigaciones los ha difundido a través de conferencias, ponencias, seminarios y coloquios organizados en México y en países como Argentina, Colombia y Brasil.

Es autora del artículo Los impresos poblanos efímeros. Una mirada a Tertulia de pulquería de José A. Arrieta, 1851, trabajo que explora el contexto político que propició tensiones en la ciudad de Puebla a mediados del siglo XIX. Ha sido curadora de exposiciones en Puebla como la realizada en la Biblioteca José Ma. Lafragua, Un universo de conocimientos e imágenes. Los calendarios del siglo XIX: México y Puebla; Arrieta detrás de la imagen, en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y La Historia de México en 30 obras, en San Pedro Museo de Arte. Se ha desempeñado como docente desde 2009 a la fecha. Así mismo, ha impartido cursos y capacitaciones sobre Historia del Arte en Puebla.

En el Museo Amparo, María José Rojas Rendón realizó la curaduría de la exposición José Agustín Arrieta, 1803-1874. La ciudad de Puebla en el siglo XIX (2025).

Actualizado: 4 de febrero de 2025