Arte Prehispánico Vasija-efigie con forma de jaguar En la cosmovisión mesoamericana el jaguar se asocia con el nivel inferior de la estructura vertical del universo, el cual se piensa como un oc ...
Arte Prehispánico Caparazón de tortuga con quincunce No obstante su estética abstracta, del pequeño objeto lapidario sobresale la delicada imitación de las ondulaciones del caparazo ...
Arte Prehispánico Joya colgante caniforme En las conceptualizaciones mesoamericanas encontramos confluencias simbólicas acuáticas entre la materialidad y la forma de esta obra. E ...
Arte Prehispánico Vasija silbadora con mecanismo hidráulico Las vasijas silbadoras son instrumentos extraordinarios, resultado de una larga experimentación acústica y morfológica. Se trata ...
Arte Prehispánico Rostro con tocado de pez La esquemática faz ostenta la modalidad estilística emblemática del arte lapidario de la cultura Mezcala, denominada con el mismo ...
Arte Virreinal Medallón-relicario (San Francisco Javier) Como señala L. Arbeteta, los medallones-relicario, las medallas y las placas devocionales gozaron, junto con las cruces, del favor de los devot ...
Arte Virreinal Medallones-relicarios (Retablitos) Como señala L. Arbeteta, los medallones-relicario, las medallas y las placas devocionales gozaron, junto con las cruces, del favor de los devot ...
Arte Prehispánico Alfileres de piedra con doble punta El alfiler se define como un instrumento alargado y esbelto con punta en uno de sus extremos que se utiliza para sujetar, sea en la confección ...
Arte Prehispánico Escudilla trilobular con una tortuga de cuyas fauces surge un personaje Esta pieza es de procedencia desconocida, aunque por el estilo caligráfico y el diseño de la pieza posiblemente podría proceder d ...
Arte virreinal Medallón-relicario (San Miguel y los Cinco señores) Como señala L. Arbeteta, los medallones-relicario, las medallas y las placas devocionales gozaron, junto con las cruces, del favor de los ...
Arte virreinal Señor a la columna Frente a los modelos escultóricos más “comedidos” y hasta “estereotipados” en cuanto a la representación ...
Arte Contemporáneo La vida no es bella, serie Ixtleros Rodrigo Moya empieza a trabajar como fotógrafo documentalista hacia mediados de los años cincuenta, cuando se produce un cambio estructu ...