Arte prehispánico Mujer con cabellera larga y mechones abultados sobre la coronilla La cabellera, su peinado y ornamentación con elementos añadidos, suelen ser un atributo fundamental de la identidad y condición d ...
Arte prehispánico Tlalchichi De acuerdo con investigaciones biológicas de Raúl Valadez, Alicia Blanco y Bernardo Rodríguez, en el México antiguo existi ...
Arte prehispánico Mujer en posición erguida Esta obra nos da la pauta para hablar del notable carácter singular de cada imagen humana, así como de las convenciones y posibles ideas ...
Arte prehispánico Mujer con tocado y joyería Los atributos de esta pieza corresponden al estilo San Jerónimo, de la subregión Costa Grande, del actual estado de Guerrero, el cual co ...
Arte prehispánico Bóveda Mujer con tocado y joyería Los atributos de esta pieza corresponden al estilo San Jerónimo, de la subregión Costa Grande, del actual estado de Guerrero, el cual co ...
Arte prehispánico Mujeres con tocados y joyería Sus atributos corresponden al estilo San Jerónimo, de la subregión Costa Grande, del actual estado de Guerrero, el cual constituye una d ...
Arte prehispánico Mujer con el ombligo destacado Del 1400 al 900 a.n.e, la cultura Tlatilco habitó un amplio territorio de la región mesoamericana llamada Centro de México o Alti ...
Arte prehispánico Mujer con el ombligo destacado Del 1400 al 900 a.n.e, la cultura Tlatilco habitó un amplio territorio de la región mesoamericana llamada Centro de México o Alti ...
Arte prehispánico Mujer con el ombligo destacado Del 1400 al 900 a.n.e, la cultura Tlatilco habitó un amplio territorio de la región mesoamericana llamada Centro de México o Alti ...
Arte prehispánico Figura humana peinada con separación central Se trata de la imagen de una mujer en posición de pie, con los brazos despegados del torso y el cuello cubierto por un adorno grueso que partic ...
Arte prehispánico Figura humana peinada con separación central Se trata de la imagen de un hombre en posición de pie con el cuello cubierto por un adorno grueso que particularmente define la variante estil ...
Arte prehispánico Mujer esbelta con joyería y máxtlatl En el repertorio de indumentaria mesoamericana, el máxtlatl sobresale como una prenda masculina para cubrir los genitales; es un paño de ...