Arte prehispánico Fragmento de figura humana con modelado craneal La pieza originalmente formó parte de una figura humana completa, con alta probabilidad en posición de pie. Fragmentos de esculturas mod ...
Arte prehispánico Mujer con el ombligo destacado Del 1400 al 900 a.n.e, la cultura Tlatilco habitó un amplio territorio de la región mesoamericana llamada Centro de México o Alti ...
Arte prehispánico Mujer con el ombligo destacado Del 1400 al 900 a.n.e, la cultura Tlatilco habitó un amplio territorio de la región mesoamericana llamada Centro de México o Alti ...
Arte prehispánico Mujer con el ombligo destacado Del 1400 al 900 a.n.e, la cultura Tlatilco habitó un amplio territorio de la región mesoamericana llamada Centro de México o Alti ...
Arte prehispánico Figura humana peinada con separación central Se trata de la imagen de una mujer en posición de pie, con los brazos despegados del torso y el cuello cubierto por un adorno grueso que partic ...
Arte prehispánico Figura humana peinada con separación central Se trata de la imagen de un hombre en posición de pie con el cuello cubierto por un adorno grueso que particularmente define la variante estil ...
Arte prehispánico Mujer esbelta con joyería y máxtlatl En el repertorio de indumentaria mesoamericana, el máxtlatl sobresale como una prenda masculina para cubrir los genitales; es un paño de ...
Arte prehispánico Mujer esbelta con joyería y máxtlatl En el repertorio de indumentaria mesoamericana, el máxtlatl sobresale como una prenda masculina para cubrir los genitales; es un paño de ...