Arte Prehispánico Vasija con vertedera La Huasteca se localiza en la costa del Golfo de México. En el momento de la Conquista sus límites tocaban al norte el río Tames ...
Arte Prehispánico Collar con diferentes tipos de cuentas semiesféricas Este collar cuenta con numerosas cuentas semiesféricas de piedra fina y dura, con algunos matices de coloración diferentes, el que predo ...
Arte Prehispánico Alfileres de piedra con doble punta El alfiler se define como un instrumento alargado y esbelto con punta en uno de sus extremos que se utiliza para sujetar, sea en la confección ...
Arte Prehispánico Cuenta rueda Los depósitos de aluminosilicatos, probablemente la materia prima de las cuentas, se distribuyen ampliamente en el territorio mexicano, desde l ...
Arte Prehispánico Pendiente de concha El uso de la concha en Mesoamérica, se ha documentado desde el periodo Preclásico y continuó de manera ininterrumpida hasta la ll ...
Arte Prehispánico Orejeras de piedra verde Desde el periodo Preclásico, con el auge de las sociedades estratificadas en la costa sur de Veracruz y Tabasco, las piedras con tonos verdes, ...
Arte Prehispánico Personajes desnudos con tocado geométrico Quiero decir que en todas las provincias de la Nueva España otra gente más sucia y mala y de peores costumbres no la hubo como és ...
Arte Virreinal Candeleros Pareja de candeleros con astil labrado mediante fundición y basamento y cabeza en plancha de plata repujada. El pie circular, compuesto por una ...
Sillón Frailero Anterior a 1735 | Catedral de Puebla (Sala de Cabildos). Talleres de la villa Alta de Oaxaca, Analco | ...