Este proyecto parte de la naturaleza material de los libros de texto gratuitos, que han jugado un rol fundamental en la educación pública en México por más de medio siglo. Atendiendo los constantes desacuerdos y tensiones políticas implicados en su producción y la modificación de sus contenidos, la artista propone una “metáfora de la maquinaria del sistema educativo público estatal”.
La obra se conforma por dos elementos: un documental sobre los procesos productivos de los libros y una instalación integrada por un engranaje de piezas realizadas con hojas comprimidas de dichos libros. En una mirada detallada, los engranes dejan ver imágenes y conceptos diversos, los cuales combinan referencias que apelan a una reflexión sobre la formación del ciudadano. La noción de vórtice se refiere al centro de un torbellino y alude al vértigo que produce observar esta obra desde un punto de vista cenital.
Este proyecto parte de la naturaleza material de los libros de texto gratuitos, que han jugado un rol fundamental en la educación pública en México por más de medio siglo. Atendiendo los constantes desacuerdos y tensiones políticas implicados en su producción y la modificación de sus contenidos, la artista propone una “metáfora de la maquinaria del sistema educativo público estatal”.